Colores de España
exposición fotográfica virtual
¡Los invitamos a un viaje virtual por España!
Aquí les presentamos las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Madrid, Cataluña, Navarra y Valencia en fotografías del historiador y viajero Gregorio Fernández.

Su exposición busca demostrar la diversidad cultural de España, mostrando lugares con diferente arquitectura y paisajes que Gregorio capturó durante sus viajes, para que el espectador tenga la experiencia más cercana posible de esta diversidad.
Sobre el autor
Alberto Gregorio Zamanillo Fernández
"Nací en Tarragona a principios de abril de 1963. Me quedé huérfano de padre a la edad de tres años y mi madre nos tuvo que criar ella sola a mí y a mi hermano, mayor que yo. Asistí al colegio en Tarragona hasta los once años de edad, pero entonces me enviaron a estudiar a un internado cercano a Madrid. A los quince años regresé a Tarragona e inicié mis estudios de bachillerato en el Seminario de Tarragona.

Después del bachillerato cursé estudios de administración durante dos años pero finalmente me decidí por matricularme en la Universidad de Barcelona para cursar los de Geografía e Historia, pues desde muy temprana edad había sentido una gran atracción por todo lo relacionado con la Historia y con el Arte y por ello la mayor parte de mi vida la he pasado trabajado en temas relacionados con estas disciplinas.

La afición por la fotografía también me viene de antiguo. A los 19 años tuve mi primera cámara Reflex, la cuál todavía conservo con mucho cariño y con la que me escapaba al campo o a la montaña para fotografiar paisajes. Año más tarde me interesé más por el retrato en blanco y negro. Les pedía a mis amigos y amigas que posarán para mí o bien les hacía instantáneas inesperadas. Estás fotografías yo las revelaba en el cuarto oscuro las tardes que tenía tiempo y después les regalaba las copias.

Pasaron los años y por fin llegó la fotografía digital. Tras tener varias cámaras análogicas, decidí comprarme mi primera cámara digital, hay que adaptarse a los nuevos tiempos, me dije, aunque no estaba muy convencido de las nuevas tecnologías, los de mi generación las veíamos y aún las vemos con cierto recelo. Así pasé del cuarto oscuro o de la tienda de fotografía al ordenador y al retoque digital. Mucho más práctico y sobre todo mucho más económico. Así hasta llegar a hoy en día, en que hasta las propias cámaras digitales parecen haberse quedado obsoletas y han sido sustituídas por el teléfono móvil. Pero yo sigo fotografiando con cámara en parte por nostálgia y también porque los resultados en cuanto a calidad suelen ser mucho mejores.

Actualmente poseo una colección de unas veinte cámaras tanto analógicas como digitales que son las que me han acompañado desde que me inicié en el mundo de la fotografía hace ya más de cuarenta años.

He expuesto en diferentes exposiciones colectivas y tengo varios catálogos. Esta es la primera ocasión en la que lo hago tan sólo con mis propias fotos. Aquí lo que trato de hacer es una breve descripción de la diversidad cultural de España mostrando diferentes lugares con arquitecturas y paisajes distintos que he ido captando durante mis viajes.La intención es que el espectador obtenga una percepción lo más aproximada posible de esa diversidad a través de los distintos paisajes.

Recibid todos mi agradecimiento anticipado si es que os gusta".

Tarragona y provincia
Monasterio de Poblet. Cimborrio siglos XIII-XIV
Monasterio de Poblet. Cimborrio siglos XIII-XIV
Monasterio de Poblet. Tumba real
Monasterio de Poblet. Tumba real
Monasterio de Santes Creus
Monasterio de Santes Creus
Monasterio de Santes Creus. Claustro siglo XIV
Monasterio de Santes Creus. Claustro siglo XIV
Monasterio de Santes Creus. Interior de Iglesia siglo XIII
Monasterio de Santes Creus. Interior de Iglesia siglo XIII
Retablo mayor de la iglesia de Santa María de Poblet
Retablo mayor de la iglesia de Santa María de Poblet
Tarragona. Catedral. Vista nocturna
Tarragona. Catedral. Vista nocturna
Tarragona. Paseo Arqueológico
Tarragona. Paseo Arqueológico
Paseo Arqueológico
Paseo Arqueológico
Calle de la parte alta. Imagen nocturna
Calle de la parte alta. Imagen nocturna
Claustro Monasterio De Santes Creus. Siglos XIII-XIV
Claustro Monasterio De Santes Creus. Siglos XIII-XIV
Gratallops. Calle
Gratallops. Calle
Gratallops. Carrer major
Gratallops. Carrer major
Tarragona. Vista nocturna del paseo de Sant Antoni
Tarragona. Vista nocturna del paseo de Sant Antoni
Tarragona. Claustro de la catedral
Tarragona. Claustro de la catedral
Tarragona. Patio de la catedral
Tarragona. Patio de la catedral

Alto Aragón

Asturias
Catedral de Burgos. Comunidad de Castilla León
Claustro románico del Real Monasterio de las Huelgas. Burgos. Siglo XII
Fachada principal de la catedral de León. Comunidad de Castilla-León
Oviedo. Plaza mayor y catedral al fondo
Colegiata de San Marcos de León
Iglesia junto al mar en Gijón

Barcelona

Benidorm y Altea

Cádiz y provincia

Girona y Costa Brava

Madrid
Arcos situados en el patio exterior del Palacio Real
Arcos situados en el patio exterior del Palacio Real
Calle de Alcalá
Calle de Alcalá
Calle peatonal en un día de lluvia
Calle peatonal en un día de lluvia
Confluencia entre Alcalá y Gran vía
Confluencia entre Alcalá y Gran vía
Diseño y moda de Madrid
Diseño y moda de Madrid
Fachada exterior de la Catedral de la Almudena
Fachada exterior de la Catedral de la Almudena
Gran Vía
Gran Vía
Gran Vía
Gran Vía
Interior de un centro comercial
Interior de un centro comercial
Interior del vestíbulo del Palacio Real
Interior del vestíbulo del Palacio Real
Interior del Vestíbulo del Palacio Real
Interior del Vestíbulo del Palacio Real
Paseo del Prado en un día lluvioso
Paseo del Prado en un día lluvioso
Plaza de España. Madrid
Plaza de España. Madrid
Puerta de Alcalá
Puerta de Alcalá
Típica tienda de abanicos españoles
Típica tienda de abanicos españoles
Vista desde una azotea
Vista desde una azotea
Vista general del paseo de la Castellana
Vista general del paseo de la Castellana
Vista general del Paseo de la Castellana
Vista general del Paseo de la Castellana
Vista nocturna de avenida del centro de la ciudad
Vista nocturna de avenida del centro de la ciudad
Madrid. Ayuntamiento
Madrid. Ayuntamiento
Madrid. Exterior Museo del Prado
Madrid. Exterior Museo del Prado
Madrid. Palacio Real
Madrid. Palacio Real
Madrid. Parque del Retiro
Madrid. Parque del Retiro

Norte de Navarra

Valencia
¿Les ha gustado la exposición?
Echen un vistazo a otras obras de Gregorio
Contacten con Gregorio por Whatsapp:
+34 663 32 06 83

O por correo electrónico: azafranillo10@gmail.com
NUESTROS CONTACTOS
8 (495) 915 55 32
cci@libfl.ru
Nosotros en redes sociales: